La integración de nuestras soluciones de digitalización de pagos con su sistema ERP existente es un aspecto fundamental para garantizar un flujo de información fluido y coherente. En Knightmet, ofrecemos diferentes métodos de integración para adaptarnos a las características técnicas de su sistema y a sus necesidades específicas:
La elección del método de integración más adecuado dependerá de factores como las capacidades técnicas de su ERP, el volumen de transacciones, los requisitos de tiempo real, las políticas de seguridad de su organización y el presupuesto disponible. Nuestros consultores le ayudarán a seleccionar la opción óptima tras un análisis detallado de su entorno tecnológico.
La integración de nuestras soluciones con su sistema ERP sigue un proceso estructurado que garantiza una implementación exitosa y minimiza el impacto en sus operaciones diarias. A continuación, detallamos las fases principales del proceso:
El primer paso es realizar un análisis exhaustivo de su sistema ERP actual, incluyendo versión, personalizaciones, módulos implementados y arquitectura técnica. También evaluamos sus procesos de facturación y cobro existentes para identificar puntos de integración y oportunidades de mejora.
En esta fase, documentamos requisitos específicos, volúmenes de transacciones, restricciones técnicas y expectativas de rendimiento que servirán como base para el diseño de la solución.
Duración típica: 1-2 semanas
Basándonos en el análisis previo, diseñamos la arquitectura de integración óptima para su caso. Esto incluye la selección del método de integración más adecuado, la definición de los flujos de datos bidireccionales, los mecanismos de sincronización, y los protocolos de seguridad y gestión de errores.
El resultado es un documento de diseño técnico detallado que especifica todos los aspectos de la integración, incluyendo diagramas de flujo, modelos de datos, interfaces y requisitos de infraestructura.
Duración típica: 1-2 semanas
En esta fase implementamos la solución diseñada, lo que puede incluir la configuración de conectores predefinidos, desarrollo de integraciones personalizadas, programación de APIs, configuración de middleware o implementación de robots RPA, según el enfoque seleccionado.
Trabajamos en estrecha colaboración con su equipo técnico para asegurar que todos los aspectos de la integración se implementen correctamente, respetando las políticas y estándares de su organización.
Duración típica: 2-6 semanas (dependiendo de la complejidad)
Realizamos pruebas exhaustivas para verificar que la integración funciona correctamente en todas las situaciones posibles. Esto incluye pruebas unitarias, pruebas de integración, pruebas de rendimiento y pruebas de seguridad.
Involucramos a usuarios clave de su organización para validar que la solución cumple con los requisitos funcionales y que los datos fluyen correctamente entre los sistemas. También verificamos la gestión adecuada de escenarios de error y excepciones.
Duración típica: 1-3 semanas
Una vez validada la solución, procedemos a la implementación en el entorno de producción siguiendo un plan de despliegue cuidadosamente diseñado para minimizar interrupciones. Dependiendo de la complejidad, podemos optar por un enfoque de implementación gradual o por fases.
Durante esta fase, proporcionamos soporte intensivo para resolver rápidamente cualquier incidencia que pueda surgir y asegurar una transición fluida.
Duración típica: 1-2 semanas
Proporcionamos formación completa a los usuarios finales y al personal técnico sobre el funcionamiento de la integración, incluyendo procedimientos operativos, gestión de incidencias y tareas de mantenimiento.
Entregamos documentación detallada que incluye manuales de usuario, guías técnicas y procedimientos de soporte para asegurar que su equipo pueda operar y mantener la solución de forma autónoma.
Duración típica: 1 semana
Tras la puesta en producción, ofrecemos un periodo de soporte intensivo seguido de un servicio de soporte continuo según el acuerdo de nivel de servicio (SLA) establecido.
Realizamos revisiones periódicas para identificar oportunidades de mejora y optimización, y para adaptar la integración a nuevos requisitos o cambios en su entorno tecnológico.
Duración: Continua
Este proceso se adapta a las particularidades de cada proyecto, pudiendo ajustarse en función de la complejidad, el tamaño de la organización y los requisitos específicos. Nuestro enfoque metodológico garantiza una implementación controlada, con hitos claramente definidos y una comunicación constante con todos los interesados.